Bladimiro Argote. Editor Panorama Mundial
Este 25 de noviembre, Cuba rinde tributo al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, en el noveno aniversario de su partida física, con una velada político-cultural desde la emblemática escalinata de la Universidad de La Habana. La gala, convocada por la juventud cubana, reafirma el compromiso con su legado y la vigencia de sus ideas en la actualidad.
El acto fue encabezado por el Presidente de la República y Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), Miguel Díaz-Canel, acompañado por diversas autoridades nacionales.
La gala contó con la participación de diversos grupos musicales y artistas que ofrecieron testimonio sobre la importancia del líder histórico de la Revolución Cubana.
Durante el homenaje, Meyvis Estévez Echavarría, primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), rememoró la vida y obra del Comandante en Jefe. “Fidel es la prueba de que un pueblo unido puede cambiar la historia”, afirmó, destacando el valor de los sueños colectivos y la unidad.
La líder juvenil enfatizó que “su luz nunca se irá” y lo describió como “carne en la historia”, al tiempo que recordó: “Fidel traía a cuesta la Revolución” y se convirtió en un faro y guía de las nuevas generaciones, para los movimientos sociales, intelectuales y líderes progresistas del mundo.
Diosdado Cabello reafirma defensa inquebrantable del territorio venezolano

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, reiteró este martes 25 de noviembre, durante la Gran Marcha Bicentenario de la entrega de la Espada del Perú al Libertador Simón Bolívar en Caracas, que quien intente agredir el territorio nacional será “aniquilado” por el pueblo venezolano, en una declaración contundente sobre la defensa de la soberanía.
Sepa, el que intente hacer contra Venezuela y ponga un pie en nuestro territorio, entra en zona prohibida para ello y nosotros lo vamos a defender con lo que tengamos (…) El que ose poner un pie sobre Venezuela será aniquilado por nuestro Pueblo (…) porque el suelo venezolano se respeta”, afirmó Cabello.
El dirigente destacó el nivel de unidad entre el Gobierno Nacional, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), las fuerzas policiales y el pueblo, al señalar que “hoy está cada día más unido” en “un solo bloque en una amalgama absoluta”. Esta cohesión subrayó, es fundamental para enfrentar las presiones externas que buscan socavar la estabilidad del país.
Colombia: hermano del expresidente Uribe condenado a 28 años por paramilitarismo

El Tribunal Superior de Antioquia, Colombia, revocó la absolución inicial y en un fallo de segunda instancia condenó a Santiago Uribe Vélez a 340 meses de prisión, equivalentes a 28 años, por su participación en el grupo paramilitar «Los 12 Apóstoles».
La sentencia declara al hermano del expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez (quien también ha enfrentado denuncias por nexos con grupos paramilitares) penalmente responsable de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado y delitos de lesa humanidad.
La decisión del Tribunal anula la sentencia emitida el 13 de noviembre de 2024 por el Juez Primero Penal del Circuito Especializado de Antioquia, que había absuelto a Uribe Vélez tras un proceso judicial que se extendió por 27 años.
En el nuevo fallo, de 307 páginas, los magistrados no solo impusieron la pena de prisión, sino que también ordenaron el pago de una multa de 6.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes, más de 10.500 millones de pesos colombianos (unos 2.7 millones de dólares). Pese a la condena, la orden de captura en contra de Uribe Vélez no es inmediata.
El grupo armado ilegal conocido como «Los 12 Apóstoles» ejecutó sus actividades criminales a principios de la década de 1990 en el municipio de Yarumal, Antioquia. Esta estructura se autoproclamaba como un gremio de «limpieza social» y fue responsable de una serie de asesinatos selectivos y sanguinarios contra la población civil.





