Plato, Magdalena. Durante los operativos adelantados por la División de Control Operativo Santa Marta, se logró evitar la comercialización, venta y distribución de mercancías de contrabando que no contaban con la documentación que acreditara su legal procedencia. Como resultado de estas acciones, se efectuó la aprehensión de 31.839 unidades de bisutería, 988 unidades de calzado, 110 unidades de confecciones, 15 unidades de celulares, 190 unidades de joyería, 211 unidades de perfumería y 7.599 unidades de otros artículos (como puertos de carga y estuches para celulares), con un valor comercial estimado en más de 900 millones de pesos.
Las mercancías aprehendidas fueron dejadas a disposición de la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Santa Marta, entidad que continuará con los trámites administrativos correspondientes para determinar su definición jurídica y disposición final.
Continuaremos desplegando diferentes controles aduaneros en la Región Caribe, con el propósito de combatir la informalidad, contrarrestar el contrabando y proteger la economía del territorio nacional, contribuyendo así al desarrollo y bienestar de los colombianos.
La Policía Fiscal y Aduanera, invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías de contrabando, proporcionando información veraz y oportuna a la línea 159, correo polfa.anticontrabando@policia.gov.co, se garantiza absoluta reserva de la información.





