‘La sociedad norteamericana debe saber que están asesinando gente pobre con sus impuestos’: presidente Gustavo Petro

Santa Marta, 8 de noviembre de 2025
“La sociedad de Estados Unidos debe saber que están asesinando con sus impuestos a gente pobre de un Caribe que siempre ha sido libertario, que quizás gritó primero libertad que Washington, o que Hamilton o que cualquiera de los padres fundadores de los Estados Unidos de Norteamérica”.
De esta manera, el presidente Gustavo Petro denunció ante la III Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe, que sesiona en esta capital, lo que llamó “asesinatos” de pescadores pobres que no son grandes narcotraficantes sino “empleados del narcotráfico”.
El mandatario se refirió de forma particular al pescador Alejandro Carranza, un samario, padre de una niña y un niño. “Ella (la niña) quería estudiar en una universidad. En su afán por cumplir su sueño, el padre decidió recibir el pago de un narcotraficante de Miami o Dubái para llevar algún kilo (de estupefacientes) hacia otra isla más al frente. Se le dañó la lancha y estuvo en condición de indefensión, y sin embargo le cayó un misil y lo mató a él y a sus compañeros de lancha”, explicó el mandatario.
El jefe de Estado dijo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su secretario de Estado, Marco Rubio, “son mentirosos: no están matando a narcotraficantes. Están matando es a pescadores pobres”.
Aseguró que “los narcotraficantes han ido, a través de sus políticos, a las oficinas en Miami a hablar con los senadores del señor Rubio, a pedir que aquí también bombardeen, a pedir que aquí también saquen al presidente de la República, elegido por voto popular, a tratar de humillarnos. Y Colombia no se deja humillar porque esta es también la patria del Libertador Bolívar”, reiteró el presidente Petro.
Además, aseguró que no se sabe si en esa lancha transportaban pesca o cocaína. “Pero hubiera sido pez o cocaína, él no tenía pena de muerte y no tenían por qué haberlo asesinado. Y no sabemos si lo asesinaron en nuestro mar Caribe, frente a Santa Marta, o frente a La Guajira o más allá”.