El gobierno Petro ha destinado cifras significativas para el Caribe, sin embargo, Caicedo desconoce las billonarias inversiones

A lo largo de tres años y tres meses que va del gobierno progresista de Gustavo Petro, muchas son las inversiones que ha hecho en la región Caribe, cifras en billones de pesos, sin embargo, Carlos Caicedo que ahora se ha autodenominado precandidato a la presidencia desconoce lo que ha hecho Petro esta región del país.
En el diario El Colombiano, Caicedo afirma: “Petro le incumplió a las regiones”; y declara que la de él, es una izquierda distinta a la del actual gobierno.
Vamos a describir algunas inversiones en billones de pesos del gobierno Petro en la Costa Caribe.
$20.6 billones para el desarrollo regional en 2024, lo que representó un aumento del 35.6% respecto a 2023. Inversiones importantes se han concentrado en sectores como infraestructura de transporte y turismo, además de proyectos sociales.
En Infraestructura y transporte se proyectó una inversión de $75 mil millones para el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta, buscando aumentar su capacidad en un 60%.
Se mencionó una inversión de más de $37 mil millones para impulsar el turismo fluvial en el río Magdalena, con proyectos específicos en Barranquilla, Cartagena, Mompox y otros municipios.
Hay avances en la variante de Ciénaga y en la ampliación de la pista del Aeropuerto Golfo de Morrosquillo en Tolú.
Existe un proyecto para el canal del Dique con una inversión estimada de más de $3.2 billones, que beneficiará a más de 1.5 millones de personas en la región.
A nivel nacional, se han invertido $1.2 billones para fortalecer el turismo en 654 municipios y también destinó la suma de $235,501 millones en infraestructura turística como plazas y embarcaderos.
Prosperidad Social ha entregado 311 obras de infraestructura social y comunitaria con una inversión aproximada de $559 mil millones, beneficiando a más de un millón de personas
También se han destinado fondos para proyectos en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con inversiones superiores a los $108 mil millones en temas como agua, vivienda y hábitat.
En Santa Marta, las dos unidades de bombeo adquiridas por el Gobierno nacional para rehabilitar la EBAR norte. Este proyecto tiene una inversión de más de $31 mil millones que aporta el Gobierno nacional a través del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
En el Gobierno del Presidente Gustavo Petro se están desarrollando en la capital del Magdalena 6 proyectos con articulación de varias entidades del orden nacional y territorial, por valor de $3,3 billones.
Uno de estos consiste en la construcción de dos desalinizadoras, por valor de $786.033 millones. Este proyecto cuenta con Declaratoria de Importancia Estratégica y podrá ser financiado a través de vigencias futuras.
A este se suman los siguientes proyectos: plan de choque, por $922 mil millones; plan de gestión de la demanda, por valor de 860 millones; plan maestro de acueducto y alcantarillado, por $37.719 millones; proyecto APP, por $1.6 billones y obras fondo empresarial, con una inversión total de $55.762 millones.
La priorización de recursos y avances en las obras son muestra de un paso decidido y firme del Gobierno Perro Urrego para promover la justicia ambiental y social en esta región, reconocida como el Corazón del Mundo.
De esta manera queda sin piso y sin argumento las declaraciones mentirosas de Carlos Caicedo al diario El Colombiano y queda en evidencia que no tiene ningún escrúpulo para lograr sus objetivos, en este caso, traicionar y perseguir al gobierno Petro, el mismo que le dio la mano nombrándole a Ingrid Padilla Gobernadora encargada del Magdalena. Caicedo el mentiroso y gran traidor.