Comisión de Paz hará visita humanitaria a El Tarra, en el Catatumbo

Bogotá D, C. Enero 30 de 2025 (Prensa Senado). En el marco de la crisis humanitaria en la región del Catatumbo, la Comisión de Paz y Derechos Humanos del Senado de la República efectuará una visita de carácter humanitario al municipio de El Tarra el próximo 4 de febrero.

El propósito de la visita, que se realizará con organizaciones sociales y la mesa humanitaria del Catatumbo, es buscar respuestas y acciones articuladas de las autoridades de la zona para la protección de la población afectada.

Desde hace algunas semanas se viene presentando una crítica situación de orden público en el Catatumbo, la cual ha originado el desplazamiento de decenas de miles de personas. El Gobierno Nacional decretó la conmoción interior en esta región, medida que está siendo analizada por una comisión accidental del Senado de la República.

Dentro de los temas que analizará la Comisión de Paz y Derechos Humanos del Senado en su visita del próximo martes a El Tarra están la situación humanitaria y la repuesta institucional y la búsqueda de una tregua entre los grupos violentos que se enfrentan en la zona, especialmente la guerrilla del ELN y las disidencias de las FARC.

Varias organizaciones sociales afirman que más de ocho municipios de esa región han sufrido de manera directa los impactos de los enfrentamientos armados, desplazamientos forzados, asesinatos y amenazas. Esto sin contar las afectaciones a quienes se acogieron al acuerdo de paz entre el Estado colombiano y las FARC, en noviembre de 2016.

“Esta situación ha generado una vulneración externa, especialmente para las comunidades más afectadas, quienes requieren de una atención inmediata por parte de las instituciones y organismos de derechos humanos, como del Senado de la República”, manifestaron algunas organizaciones en una invitación para visitar El Tarra.

El senador por el oficialista Pacto Histórico, exnegociador de paz con las FARC y el ELN e integrante de la Comisión de Paz Iván Cepeda hizo un llamado a los actores armados del conflicto en esa región para que paren las acciones violentas contra la población.

“Estaremos en la región del Catatumbo acompañando a las organizaciones sociales y a las personas víctimas de la violencia. Haremos un llamado al ELN a que retome el camino de la paz y cese la confrontación con las disidencias”, aseguró el congresista.