Bladimiro Argote Rico: Editor Internacional.
argotericobladimiromanuel@gmail.com

El ministro de Energía y Minas de Cuba, Vicente de la O Levy comunicó hoy que las líneas de distribución son las que más se han visto afectadas por el huracán Melissa en el sistema eléctrico de las provincias orientales de la isla.
El ministro refirió que los 2.415 grupos electrógenos de emergencia ya tienen combustible y que su disponibilidad en hospitales, estaciones de bombeo, centros vitales y centros de comunicaciones ha aumentado hasta el 84 por ciento.
En una actualización frente al Consejo de Defensa Nacional, De la O Levy aclaró que ya se está llevando a cabo un plan de recuperación con brigadas que han sido enviadas desde Pinar del Río hasta Camagüey.
Asimismo, resaltó que la movilización de personal especializado fue instantánea y enfatizó el compromiso de los propios empleados eléctricos del oriente, la mayoría de los cuales fueron impactados por el ciclón, quienes se han sumado en gran número a las tareas de rehabilitación.
Por otra parte, indicó que la táctica de cortar preventivamente bloques de generación cuando se presentaban vientos huracanados fue eficaz, lo que evitó perjuicios más graves en la infraestructura del occidente del país.
En la región oriental, de los 52 parques solares fotovoltaicos, únicamente se han reportado daños menores, como la pérdida de cuatro paneles en Las Tunas, debido a las medidas preventivas que se tomaron.
El objetivo principal dentro de las tareas de recuperación, es restablecer la electricidad lo más pronto posible, afirmó el ministro de Energía y Minas de Cuba.
China comunica los resultados de la última ronda de negociaciones con EE.UU

De acuerdo a medios oficiales chinos, Estados Unidos cancelará los denominados «aranceles al fentanilo» del 10 por ciento y suspenderá, por un año más, los aranceles recíprocos del 24 por ciento a los productos chinos.
Tras el encuentro entre el presidente de China, Xi Jinping y su par estadounidense, Donald Trump en la ciudad de Busan, Corea del Sur, el Ministerio de Comercio del país asiático dio a conocer este jueves los resultados alcanzados por Beijing y Washington durante sus recientes conversaciones económicas y comerciales en Kuala Lumpur, Malasia.
De acuerdo a medios oficiales chinos, Estados Unidos cancelará los denominados «aranceles al fentanilo» del 10 por ciento y suspenderá, por un año más, los aranceles recíprocos del 24 por ciento a los productos chinos.
Por su parte, Beijing realizará los ajustes a sus contramedidas contra los aranceles estadounidenses, detalló un portavoz del Ministerio, señalando que ambas partes acordaron continuar extendiendo ciertas medidas de exclusión arancelaria.
En concreto, China y Estados Unidos acordaron las siguientes medidas:
EE.UU. suspenderá durante un año la aplicación de una medida anunciada el 29 de septiembre, que amplía las restricciones a la exportación de su «lista de entidades» a cualquier entidad cuya propiedad pertenezca en al menos la mitad a una o más entidades incluidas en dicha lista.
En respuesta, China anunció que suspenderá durante un año la aplicación de las medidas de control de exportaciones, anunciadas el 9 de octubre, y estudiará y perfeccionará planes específicos.
Washington también suspenderá por el periodo de un año la aplicación de las medidas derivadas de su investigación sobre los sectores marítimo, logístico y de construcción naval del país asiático.
A su vez, Beijing suspenderá por el mismo periodo de tiempo la aplicación de sus contramedidas contra Washington, una vez que la suspensión estadounidense entre en vigor.
Las representaciones de China y Estados Unidos alcanzaron un consenso sobre temas como la cooperación antidrogas en materia de fentanilo, la ampliación del comercio de productos agrícolas y la gestión de casos individuales que involucran a empresas relevantes.
Asimismo, confirmaron los resultados de las conversaciones previas económicas y comerciales de Madrid, España. En particular, EE.UU. asumió compromisos en áreas como la inversión, mientras que China resolverá adecuadamente con el país norteamericano los asuntos relacionados con la red TikTok.
