Por: Bladimiro Argote Rico. Editor Panorama Mundial.
El vicecanciller Serguéi Riabkov advirtió que Rusia no hará concesiones en los puntos que considera estratégicos, subrayando que la posición rusa respecto al conflicto en Ucrania sigue anclada en los entendimientos alcanzados en la cumbre de Anchorage (Alaska) entre Vladímir Putin y Donald Trump, convertida ahora en el eje estructurante del proceso diplomático.
Durante un intercambio con medios de prensa, este miércoles, Riabkov recordó que varios elementos discutidos en Anchorage ya constituyeron “soluciones de compromiso” y que cualquier modificación sustancial rompería el equilibrio político logrado entre Moscú y Washington.
Por ello, el Kremlin insistió en que no aceptará propuestas que desvíen los acuerdos base, especialmente en lo referente al estatus de los territorios ocupados, la arquitectura de seguridad en Europa del Este y la neutralidad permanente de Ucrania.
El Vicecanciller añadió que Rusia no discutirá públicamente los detalles del plan de Trump, incluidas las distintas versiones que ya circulan en Occidente, y sostuvo que se necesita “tiempo y atención” para avanzar en el diálogo. Aun así, reafirmó que Moscú responderá “de manera recíproca” tan pronto como Washington formalice su disposición a avanzar.
Tailandia confirma 46 muertes por lluvias récord

Las autoridades tailandesas confirmaron este miércoles 26 de noviembre 46 fallecidos por las inundaciones que azotan las regiones del centro y el sur del país, afectando en conjunto a unos 3,2 millones de personas. por su parte, El Departamento de Prevención y Mitigación de Desastres (DPMD) precisó que las inundaciones afectan a 20 provincias, incluidas zonas industriales como Ayutthaya y turísticas como Surat Thani.
Mientras las aguas ceden en el centro del país con 28 muertes, la situación es más dramática en la región meridional, que registra 18 fallecidos y donde las crecidas no dan tregua. El DPMD calificó estas precipitaciones como las más copiosas de los últimos 300 años en ciudades como Hat Yai, en la provincia de Songkhla.
Las imágenes aéreas muestran calles completamente cubiertas y las aguas alcanzan hasta el segundo piso en algunos hogares. Varios residentes de esta importante urbe comercial se refugiaron en los techos de sus casas a la espera de evacuación.
Irán rechaza intimidación de EE.UU. contra Venezuela en el mar Caribe

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, condenó la escalada mili
tar de Estados Unidos en el mar Caribe y la política de intimidación dirigida contra Venezuela, enfatizando que las acciones de la nación norteamericana socavan la estabilidad regional.
Durante una comunicación telefónica con su par venezolano, Yvan Gil, Araghchi declaró que los despliegues militares de Washington, justificados bajo el pretexto de operaciones antinarcóticos, constituyen una violación flagrante tanto del derecho internacional como de la Carta de las Naciones Unidas.
Adicionalmente, el diplomático iraní advirtió sobre el creciente papel de Israel en el Caribe y América Latina. Araghchi calificó la presencia israelí en pequeños Estados —mediante acuerdos de seguridad e inteligencia — como una «grave amenaza para la paz».
Expertos de la región sugieren que esta estrategia busca reforzar los intereses estadounidenses en el área, lo cual agrava las tensiones de seguridad en el hemisferio.





