Por: Bladimiro Argote Rico, Editor Panorama Mundial.
En el marco del Plan gubernamental Vuelta a la Patria impulsado por el presidente Nicolás Maduro, siete menores venezolanos retornaron a Venezuela tras haber sido separados de sus familias, víctimas de la política de deportaciones masivas y detenciones forzadas de migrantes implementada por la Administración Trump.
Este miércoles arribaron al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía desde Estados Unidos en el vuelo 92 de repatriación de 2025, entre un grupo de 175 venezolanos (142 hombres, 26 mujeres, dos niños y cinco niñas).
Los migrantes fueron recibidos siguiendo todos los protocolos necesarios establecidos por el Estado venezolano para el ingreso a la nación, según informes del organismo.
Nuevas funciones de X: narrativa contra Cuba se articula desde el exterior

La activación temporal de la función “Acerca de esta cuenta” en X abrió una ventana inesperada sobre la procedencia real de miles de perfiles que inciden en el debate político global. Lo que comenzó como una herramienta orientada a combatir suplantaciones de identidad expuso, según investigaciones de medios como The Guardian, Newsweek y NDTV, que numerosos perfiles de la ultraderecha estadounidense (MAGA) operan, en realidad, desde Rusia, Nigeria, India o Tailandia, pese a presentarse como “patriotas” norteamericanos.
Aunque la empresa reconoció fallos de precisión y llegó a retirar parcialmente la función durante unas horas, el breve lapso en que estuvo activa fue suficiente para revelar patrones que coinciden con operaciones de influencia digital extranjeras.
Ese hallazgo tiene un eco directo en el espacio comunicacional de Cuba. Aplicada al análisis de cuentas que se presentan como voces “desde la Isla”, la función arroja un dato tan llamativo como contundente: 0 de las 30 cuentas analizadas tiene sede en Cuba.
Presidente Maduro dialoga con arquitecto Riken Yamamoto para impulsar ciudades humanas

Elpresidente Nicolás Maduro sostuvo una reunión de alto nivel con el arquitecto japonés Riken Yamamoto, ganador del Premio Pritzker 2024, con el propósito de fortalecer el modelo venezolano de Ciudades Humanas, un eje central del Programa de las 7 Transformaciones (7T) y de la nueva visión urbanística que impulsa la Revolución Bolivariana.
La reunión reafirmó la intención del Gobierno Bolivariano de integrar la planificación urbana con la transformación social, ambiental y comunitaria, avanzando hacia ciudades que prioricen la vida, la participación popular y la relación armónica entre lo construido y la naturaleza.
Maduro, acompañado por el ministro de Obras Públicas Juan José Ramírez y la alcaldesa de Caracas Carmen Meléndez, subrayó que el país avanza hacia un modelo en el que la modernización del Estado debe ir acompañada de la transformación directa del hábitat popular.
Para el Gobierno Bolivariano, la presencia de Yamamoto no es solamente simbólica: constituye un acompañamiento técnico y conceptual clave, dado que el arquitecto japonés es reconocido mundialmente por sus propuestas de urbanismo comunitario, arquitectura de integración y modelos de convivencia donde lo colectivo es el centro de la ciudad.
Militares detienen al presidente de Guinea Bissau y anuncian toma del poder

Las Fuerzas Armadas de Guinea-Bissau arrestaron este miércoles al presidente Umaro Sissoco Embaló y asumieron el control total del país, con la suspensión del proceso electoral, el cierre de las fronteras terrestres y la imposición de un toque de queda en todo el territorio.
El anuncio fue transmitido desde el cuartel general del Ejército en Bissau por el general de brigada Denis N’Canha, jefe de la oficina militar presidencial, en nombre del Alto Mando Militar para el Restablecimiento de la Seguridad Nacional y el Orden Público.
Poco antes, Embaló informó a la revista Jeune Afrique que se encontraba bajo arresto. Explicó que un contingente de militares ingresó por la fuerza al palacio presidencial mientras él estaba en su oficina, y afirmó que, pese a la irrupción, no sufrió ningún tipo de agresión.
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, general Biague Na Ntan; el subjefe, general Mamadou Touré; y el ministro del Interior, Botché Candé, también fueron detenidos de manera simultánea. De acuerdo con Embaló, todos permanecen recluidos en la sede del Estado Mayor.





