La medida que adoptó el Ministerio Publico en las últimas horas, obedece al escándalo de presuntas filtraciones de información a las disidencias de las Farc al mando de alias “Calarcá”. Desde el pasado 24 de noviembre. Al conocerse este hecho, el ente de control anunció que iniciaría investigaciones contra los dos hombres.
En tal sentido, la Procuraduría General de la Nación, suspendió al general del Ejército Miguel Huertas y a Wilmar Mejía, funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).

Wilmar Mejía, funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).
Las denuncias que fueron denunciadas a través de los medios de comunicación en Colombia señalan que, en chats, cartas, fotos, correos y documentos internos, el general (r) Juan Miguel Huertas y el funcionario del DNI propone a las disidencias crear una empresa de seguridad aparentemente legal, que permitiría al grupo armado movilizarse en vehículos blindados y portar armas con permiso.
El general (r) Juan Miguel Huertas, reintegrado al Ejército y actualmente jefe del Comando de Personal, por la presunta filtración de información a las disidencias de las FARC al mando de alias “Calarcá Córdoba”.
Esta información, vincula al funcionario activo del Ejército y del DNI, fue hallada tras el análisis de los computadores, celulares y memorias USB incautados a Calarcá y a sus hombres luego de su captura, el 23 de julio de 2024, durante un operativo en Anorí (Antioquia).






