Rafael Noya exige transparencia electoral: territorios golpeados por el paramilitarismo

Por: Prensa Rafael Noya

  • Los resultados electorales demuestran que las zonas de mayor riesgo por la presencia de actores armados, respaldaron masivamente a la aspirante de su propio movimiento político.

Rafael Noya, excandidato a la Gobernación del Magdalena por el grupo significativo de ciudadanos ‘En El Magdalena Cabemos Todos’, rechazó las acusaciones públicas realizadas por Carlos Caicedo, líder y fundador del movimiento Fuerza Ciudadana, quien durante la campaña atípica lo señaló, sin prueba alguna, de recibir apoyo de grupos armados en zonas de alto riesgo.

Estos señalamientos, además de falsos, irresponsables y políticamente calculados, para Noya son totalmente contradictorios, ya que los resultados oficiales de las elecciones del pasado 23 de noviembre, desmontan por completa la narrativa difundida por Caicedo.

“El Magdalena fue testigo de una estrategia de desprestigio llena de mentiras (…) hoy las cifras demuestran que fue la candidata de Fuerza Ciudadana quien obtuvo votaciones atípicas en municipios en los que grupos armados tienen total dominio”, advierte Noya.

En tal sentido y en contraste con las irresponsables afirmaciones hechas por Caicedo, los resultados electorales evidencia que fueron justamente los territorios dominados por el paramilitarismo y señalados por riesgo electoral, los que respaldaron a Margarita Guerra y no a Rafael Noya.

En municipios como El Banco, Guamal y San Sebastián de Buenavista, identificados por la Defensoría del Pueblo como zonas con presencia activa de grupos armados ilegales, la aspirante por Fuerza Ciudadana, obtuvo las mayores votaciones, mientras que Noya registró resultados significativamente inferiores.

A esto se suman comportamientos electorales inusuales, como el 100 % de participación en varias mesas rurales en el caso de Tenerife, algo estadísticamente improbable y que organismos como la OEA, la Unión Europea, la MOE y la Registraduría, han señalado históricamente como indicador de posible presión, suplantación o movilización forzada de votantes.

En adición, en territorios como Santa Ana, Salamina, Pivijay y Chibolo, ocurrió exactamente igual. Zonas con dominio armados, en los que las personas estaban siendo presuntamente instrumentalizadas y casi que obligadas a apoyar dicha candidatura.

Asimismo, paradójicamente, el Sabanas de San Ángel, donde la candidata públicamente denunció una supuesta presión por parte de grupos armados, también salió victoriosa, colocando en tela de juicio su denuncia; dejando además, sobre la mesa, un posible respaldo a su aspiración.

Por todo lo anterior, Noya solicita a la Procuraduría, Fiscalía, MOE y la Registraduría, esclarecer estos comportamientos electorales atípicos y, asimismo, exhortó a los distintos sectores sociales que lo respaldaron, a defender la transparencia y la democracia en el departamento.

FUERZA CIUDADANA Y SUS ACUERDOS POR DEBAJO DE LA MESA CON CACIQUES POLÍTICOS Y CONDENADOS POR PARAPOLÍTICA

Mientras que públicamente el fundador y líder de Fuerza Ciudadana, cuestionaba la idea de unir a todos los sectores políticos del Magdalena, cerraba acuerdos con grandes caciques de la política tradicional del departamento y figuras cuestionadas por vínculos con la parapolítica.

Entre los apoyos más representativos se encuentra el de Kelyn Gonzáles y su esposo Rodrigo Roncallo, condenado por parapolítica, quienes consolidaron maquinaria electoral en municipios como Tenerife, Plato y Chibolo.

Además, la influencia del representante a la Cámara por el Magdalena, Holmes Echeverría del Centro Democrático y la casa política de Eduardo Pulgar fueron determinantes para garantizar victorias contundentes en territorios como la Zona Bananera y El Banco.

Esto se tradujo de la siguiente manera: en Tenerife, Guerra obtuvo 5.721 votos frente a 333 de Noya; en Chibolo, 5.879 frente a 763; y en Plato, 14.027 frente a 1.369; cifras que reflejan cómo la estrategia de acuerdos detrás de escena de Caicedo y su movimiento se tradujo en resultados cuestionables.

Por último, también hay que mencionar el apoyo que recibió la candidata de Fuerza Ciudadana en Aracataca, donde era respaldada por Pedro Sánchez, quien fue capturado en el pasado por presuntos nexos con los grupos armados paramilitares del Bloque Norte de las autodefensas, comandadas por alias Jorge 40.espaldaron candidatura de Fuerza Ciudadana