Por: Bladimiro Argote Rico, Editor Panorama Mundial.
Desde enero de este año hasta la fecha, el Gobierno de Estados Unidos ha denegado aproximadamente 100 visas a atletas, entrenadores y funcionarios deportivos de Cuba, impidiendo su participación en eventos clasificatorios para los Juegos Olímpicos de 2028, que se celebrarán en Los Ángeles del 14 al 30 de julio.
Según denuncias oficiales y testimonios recientes, delegaciones completas han sido excluidas no solo de competencias, sino también de reuniones técnicas esenciales en el camino olímpico.
Ante esta situación, se lanzó la campaña internacional «Déjenlos Jugar», una iniciativa que busca defender el derecho de los atletas cubanos a competir en igualdad de condiciones. La movilización fue presentada en una reunión virtual celebrada el domingo 23 de noviembre, con la participación de activistas de Estados Unidos, América Latina, Europa, África y Canadá.
Cuando un país niega a un atleta el derecho fundamental a competir, no solo perturba el calendario deportivo; también perjudica carreras, esfuerzos individuales, sueños colectivos y la posibilidad de representar a toda una nación con dignidad”, afirmó Yasser Ibarra, primer secretario de la embajada de Cuba en Washington, durante la convocatoria.
La campaña es liderada por el Comité Manos fuera de Cuba en Los Ángeles, que propone acciones concretas como enviar mensajes al Comité Olímpico Internacional (COI) y movilizar el respaldo de figuras del deporte, celebridades y organizaciones internacionales. “Se tratará de una amplia cruzada internacional abierta a todos en todos los continentes”, explicó Mark Friedman, coordinador del grupo solidario.
Presidente Maduro celebra éxito de la Cuarta Consulta Popular Nacional
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó este lunes al pueblo venezolano por la multitudinaria participación en la Cuarta Consulta Popular Nacional del pasado domingo 23 de noviembre, donde se escogieron democráticamente alrededor de 36.674 proyectos en 5.336 circuitos comunales.
Durante el Consejo de Ministros N° 747 y la instalación del Consejo de Gobierno Estudiantil, el mandatario venezolano catalogó la jornada como una «victoria abrumadora de la voluntad de paz y de la capacidad de decisión de los vecinos y vecinas del país». A su vez, señaló ante los presentes la importancia del ejercicio democrático desarrollado por los venezolanos y el fortalecimiento del poder popular.






