Por: Bladimiro Argote Rico. Editor Panorama Internacional
El incendio forestal que se inició el lunes en el paraje El Pedregoso, jurisdicción de Epuyén, provincia argentina de Chubut, permanece activo este martes, según confirmó el secretario de Bosques de Chubut, Abel Nievas. Alrededor de 140 a 150 combatientes, sumados a personal de apoyo, alcanzan un total cercano a 200 operarios en las tareas de contención.
Nievas indicó que las labores se desarrollan en un área “muy vertical”, con una geografía compleja que exige extremar precauciones en la construcción de líneas de control. El viento registrado durante el temporal del lunes fue un factor clave en la propagación inicial.
“Las causas se están investigando. Lo que aportó el temporal fue el viento, que aumenta la velocidad de propagación. Con la pendiente que había en ese lugar, tomó una propagación muy fuerte hacia las laderas y hacia la cumbre del cerro de forma casi inmediata”, señaló.
En tanto, el fuego afecta un sector de bosque nativo compuesto por ciprés, lenga y coihue, especies que nunca habían sido impactadas por incendios previos. Esta condición generó “una gran acumulación de combustible”, lo que favorece un “comportamiento extremo” del fuego.
Presidente Maduro ratifica respaldo de iglesias cristianas en EE.UU.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, participó este martes en un encuentro de oración binacional por la paz, convocado por diversos grupos religiosos y denominaciones evangélicas del país. El evento se produjo en simultáneo en iglesias cristianas de Estados Unidos, tras la convocatoria de un pastor de Michigan, quien en días previos envío una carta al presidente venezolano abogando por la paz.
La oración celebrada en Caracas, reunió a pastores, autoridades gubernamentales, gobernadores y miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Durante su intervención, Maduro agradeció al “pueblo de Cristo su apoyo espiritual, el poder de Dios”, y afirmó: “Nosotros somos instrumentos de Dios, humildes, sencillos y valientes instrumentos”.
En este sentido, hizo referencia a la carta recibida por el predicador estadounidense, quien exhortó a las iglesias cristianas a unirse en una oración simultánea, humilde y poderosa, con el propósito de que “Cristo tome el control y no permita que ningún soldado norteamericano dispare contra Venezuela”.
Congresistas de EE.UU. aprueban ley para publicar archivos del pederasta Jeffrey Epstein

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este martes, por votación casi unánime, una ley que obliga al Departamento de Justicia a publicar todos los documentos no clasificados relacionados con la investigación y enjuiciamiento del pederasta multimillonario Jeffrey Epstein.
La medida fue aprobada con 427 votos a favor y uno en contra, y ahora pasará al Senado para su revisión antes de ser enviada al presidente Donald Trump para su ratificación.
iniciativa exige al Departamento de Justicia que divulgue “todos los registros, documentos, comunicaciones y materiales de investigación no clasificados que obren en su poder y que estén relacionados con la investigación y el enjuiciamiento de Jeffrey Epstein”.
Esto incluye materiales relacionados con Ghislaine Maxwell, registros de vuelos y viajes, y personas nombradas o mencionadas —incluidos funcionarios gubernamentales— en conexión con el caso.
Putin: Creación del Banco de Desarrollo de Cooperación Shanghái está en la agenda

La creación de una infraestructura financiera independiente y el establecimiento de un Banco de Desarrollo se están convirtiendo en pasos prácticos para fortalecer la soberanía económica de los países miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).
Así lo afirmaron los participantes de la reunión del Consejo de Jefes de Gobierno de los Estados miembros de la OCS, cuyos resultados fueron presentados por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante un encuentro con los jefes de las delegaciones.
El comercio de Rusia con los países de la OCS en 2024 alcanzó los 409.000 millones de dólares y sigue creciendo. […] En las operaciones comerciales entre los participantes de la organización, la proporción de monedas nacionales sigue aumentando. Por ejemplo, en el comercio de nuestro país con los socios de la OCS, este indicador ya supera el 97 %», destacó Vladímir Putin, presidente de Rusia.
Anteriormente, en la reunión del Consejo, el jefe del Gobierno de Rusia, Mijaíl Mishustin, anunció la creación de un mecanismo especial para fortalecer la independencia financiera.





