Destituyen al General McGee por oponerse a políticas de Hegseth y Trump

Bladimiro Argote Rico: Editor Internacional.

argotericobladimiromanuel@gmail.com

El teniente general Joe McGee, quien se desempeñaba como director de Estrategia, Planes y Política del Estado Mayor Conjunto, fue removido de su cargo a inicios de este mes luego de meses de fricciones con el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
De acuerdo con fuentes cercanas, McGee a menudo discrepaba con Hegseth y con el presidente del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, en temas que iban desde la política hacia Rusia y Ucrania hasta las operaciones militares en el Caribe.
A través de un comunicado, el portavoz principal del Pentágono, Sean Parnell, afirmó “el general McGee se retira y el Departamento de Guerra reconoce su servicio” y negó que existieran enfrentamientos con Hegseth.
Desde que Hegseth asumió el cargo en enero, ha relevado a más de una docena de altos oficiales, entre ellos el presidente del Estado Mayor Conjunto, CQ Brown; el jefe de Operaciones Navales; los directores de la Agencia de Seguridad Nacional y de la Agencia de Inteligencia de Defensa; así como los principales asesores legales uniformados del Ejército y la Fuerza Aérea.
Según distintos medios, estos reemplazos habrían ocurrido debido a sospechas de que los oficiales no estaban completamente alineados con la estrategia de Hegseth. Entre ellos, el teniente general Doug Sims y el almirante Alvin Holsey, comandante del Comando Sur de EE.UU., recibieron autorización para acogerse a una jubilación anticipada.
Holsey presentó su renuncia a inicios de este mes tras fuertes discrepancias con Hegseth y Caine sobre la legalidad de los ataques militares en el Caribe y anunció que dejará su cargo en diciembre, apenas un año después de asumirlo.
Durante la intervención, Trump advirtió que despediría de inmediato a cualquier general que no se ajuste a su visión de las Fuerzas Armadas y anunció que los ascensos dejarán de basarse en “criterios políticos” o en “cuotas de género o raza”.
Por su parte, Hegseth señaló que la nueva política implica eliminar medidas de inclusión, temas de identidad de género y políticas sobre cambio climático dentro de las Fuerzas Armadas, y reconoció que ya ha comenzado a relevar a mandos de alto rango que, según él, fueron promovidos en administraciones anteriores por motivos ideológicos y no por su capacidad de combate.