Bladimiro Argote Rico: Editor Internacional.
Al menos 60 personas, entre ellas cuatro policías, murieron este martes 28 de octubre en Río de Janeiro, Brasil, durante el operativo policial más letal en la historia de la ciudad contra la organización criminal «Comando Vermelho» (Comando Rojo).
La ofensiva, denominada Operación Contención, movilizó a 2.500 agentes de las fuerzas de seguridad en las favelas de Penha y Alemão para desmantelar redes de la banda criminal, una de las principales organizaciones criminales de Brasil.
El Gobierno del estado actualizó la cifra de fallecidos, de los cuales cuatro serían agentes de policía y 56 presuntos integrantes del grupo delictivo. Además, más de 81 personas habrían sido arrestadas.
Durante el operativo se incautaron alrededor de 200 kilogramos de drogas y más de 70 fusiles, mientras se registraban intensos enfrentamientos con los grupos armados.
Encuentro Empresarial Rusia-Venezuela define estrategias para la cooperación económica

En el Centro de Convenciones de la Base Aérea de La Carlota se desarrolla el Encuentro Empresarial Rusia-Venezuela, con participación de más de 370 empresas de ambas naciones. La actividad es liderada por la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, quien junto a diversas autoridades nacionales promueve este intercambio comercial.
El evento incluye ruedas de negocios vinculadas a áreas prioritarias como finanzas, banca y seguros, así como industrias agrícolas, tecnológicas e Inteligencia Artificial. Esta diversificación de sectores refleja el alcance integral de la alianza estratégica entre ambos países.
Este encuentro se realiza en el marco de la reciente firma de la ley de ratificación del Tratado de Asociación Estratégica entre Rusia y Venezuela. El instrumento jurídico tiene como objetivo afianzar los lazos de cooperación y hermandad que históricamente han unido a ambas naciones.
El Encuentro Empresarial Rusia-Venezuela evidencia el compromiso de ambos gobiernos por fortalecer la integración económica y comercial, creando nuevas oportunidades de negocio que beneficien a las empresas y pueblos de ambas naciones en el marco de su asociación estratégica.
Venezuela y Rusia firman Memorándum de Entendimiento para cooperación pesquera

En el marco del VIII Foro Mundial de Pesca y Exposición de Mariscos Rusia 2025, celebrado en San Petersburgo, las delegaciones de Venezuela y la Federación Rusa oficializaron la firma de un Memorándum de Entendimiento. Este instrumento bilateral tiene como objetivo principal consolidar la cooperación en materia de transferencia de conocimientos, equipos científicos y tecnológicos aplicados
La delegación venezolana, encabezada por representantes del sector pesquero nacional, sostuvo un encuentro de trabajo con el Jefe de la Agencia Federal de Pesca de Rusia, Ilia Shestakov. Durante la reunión, ambas partes reafirmaron el compromiso mutuo de impulsar el desarrollo sostenible de la actividad pesquera mediante un robusto intercambio técnico-científico.
Este acuerdo marca un hito significativo dentro de la política de cooperación internacional de Venezuela, la cual prioriza el crecimiento del sector pesquero mediante alianzas con países que comparten una visión común de desarrollo científico y tecnológico. El foro internacional, desarrollado entre el 22 y 24 de octubre, funcionó como plataforma idónea para fortalecer estas alianzas estratégicas bilaterales.
Melissa toca tierra en Cuba como un huracán mayor extremadamente peligroso

El ojo del ciclón Melissa tocó tierra en Cuba durante la madrugada de este miércoles, y lo hizo como un huracán mayor extremadamente peligroso categoría 3 en la escala Saffir-Simpson (de un máximo de 5). Impacta a las provincias orientales cubanas con vientos sostenidos de 205 kilómetros por hora (km/h).
La pared del ojo del ciclón alcanzó suelo cubano en la playa El Francés, ubicada en el municipio de Guamá, en la provincia de Santiago de Cuba, indicó el Instituto Nacional de Meteorología (Insmet).
El fenómeno meteorológico se adentró en tierra en las inmediaciones de la localidad de Chivirico, perteneciente al municipio de Guamá, en Santiago de Cuba.
Las rachas máximas sostenidas se estiman en 205 km/h (125 mph), con ráfagas superiores. Melissa se clasifica como un huracán categoría 3 en la escala de vientos de Saffir-Simpson y se espera que mantenga su intensidad al pasar por Cuba, las Bahamas y cerca de Bermuda.
Los vientos de fuerza huracanada se extienden hasta 45 kilómetros (30 millas) desde el centro, mientras que los vientos de tormenta tropical alcanzan hasta 315 km (195 millas).
Se han reportado fuertes marejadas en la costa sur oriental con olas entre cuatro y seis metros de altura. Asimismo, autoridades cubanas han reportado inundaciones y deslizamientos de tierra en diversas zonas del oriente del país.
Más de 20 estados demandan a Trump por caso de Programa Nutricional

Más de 20 estados de Estados Unidos (EE.UU.), junto al Distrito de Colombia, interpusieron una demanda al Gobierno de Donald Trump por su rechazo a usar fondos de emergencia para evitar la suspensión del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), que expira al final de esta semana.
La demanda, encabezada por los estados de California y Massachusetts, refeja que por primera vez se retrasaría desde que empezó el programa ante la falta de acción del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés). Los demandantes solicitaron al tribunal «una declaración de que el USDA (Departamento de Agricultura de EE.UU.) está obligado a proporcionar los beneficios del SNAP que ya han sido calculados y determinados por las agencias estatales de los demandantes para noviembre de 2025», como se puede leer en el documento.
California es uno de los estados más afectados por la suspensión del SNAP que reciben 5.500.000 de sus residentes, de los cuales el 63,2 por ciento son niños y adultos mayores. Gavin Newsom, gobernador de California, publicó en su cuenta en la red social X referido a esta decisión de la administración actual que «Donald Trump está fuera del país mientras permite que los ciudadanos estadounidenses mueran de hambre».
