CIUDAD DEL VATICANO (AP) — El papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia que cautivó al mundo con su estilo humilde y su preocupación por los pobres, pero que alejó a los conservadores con sus críticas al capitalismo y al cambio climático, falleció el lunes . Tenía 88 años.
El Vaticano dijo que Francisco murió de un derrame cerebral que lo dejó en coma y provocó que su corazón fallara.
Las campanas sonaron en las iglesias católicas desde su Argentina natal hasta Filipinas y en toda Roma mientras la noticia se difundía por todo el mundo.
“A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia”, declaró el cardenal Kevin Farrell desde la capilla de la Domus Santa Marta , donde residió Francisco.
Francisco, quien padecía una enfermedad pulmonar crónica y le extirparon parte de un pulmón en su juventud, ingresó en el hospital Gemelli el 14 de febrero de 2025 por una crisis respiratoria que derivó en una neumonía doble. Pasó 38 días allí, la hospitalización más larga de sus 12 años de papado .
Hizo su última aparición pública el Domingo de Pascua , un día antes de su muerte, para bendecir a miles de personas en la Plaza de San Pedro, provocando vítores y aplausos entusiastas. Previamente, se reunió con el vicepresidente estadounidense J. D. Vance.
Francisco realizó la bendición desde la misma logia donde fue presentado el 13 de marzo de 2013 como el 266º Papa.
Desde su primer saludo esa noche —un notablemente normal “Buonasera” (“Buenas noches”)— hasta su abrazo a los refugiados y oprimidos, Francisco señaló un tono muy diferente para el papado, enfatizando la humildad por sobre la arrogancia para una Iglesia Católica acosada por el escándalo y acusaciones de indiferencia.
El argentino Jorge Mario Bergoglio trajo una bocanada de aire fresco a una institución de 2.000 años de antigüedad cuya influencia había disminuido durante el problemático mandato del Papa Benedicto XVI, cuya sorpresiva renuncia condujo a la elección de Francisco.
Pero Francisco pronto se ganó sus propios problemas , y los conservadores se enfadaron cada vez más con su inclinación progresista, su acercamiento a los católicos LGBTQ+ y su represión contra los tradicionalistas. Su mayor prueba llegó en 2018, cuando estropeó un sonado caso de abuso sexual por parte del clero en Chile , y el escándalo que se enconó bajo el mandato de sus predecesores estalló de nuevo.