“Estoy destrozado…El mejor cantante que ha dado el género, La voz más alta del merengue. El amigo y el ídolo de nuestro género, se nos acaba de ir. No hablo tan corto pero no tengo más palabras. Esto es muy profundo, más profundo que lo que se alcanza a sentir hasta en el más terrible de los sueños”.
Fue el comentario de Wilfrido Vargas, uno de los más grandes del Merengue dominicano, al enterarse del hecho trágico que enluta al mundo artístico, que sucedió en la madrugada de este 8 de abril de 2025 luego de que el techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, República Dominicana, se desplomara.
El cantante de “Volveré, Fiesta para dos y más de 150 éxitos musicales entre 1987 y 2025” Ruby Pérez, a sus 69 años, perdió la vida en este incidente cuando se encontraba en el escenario momentos en que deleitaba al público presente interpretando sus éxitos musicales y de repente el techo colapsó, se vino abajo con el resultado ya conocido.
Se habla de que junto con Rubby Peréz, murieron más de 90 personas, hecho que está por ser confirmado por las autoridades de República Dominicana. Igualmente se indicó que el artista no murió in mediatamente, logró ser atendido y hasta canalizado, pero no alcanzó a sobrevivir.
Roberto Antonio Pérez Herrera nació en Haina, Santo Domingo, el 8 de marzo de 1956, fue un músico y cantante de merengue dominicano. Recibió su nombre y apellido artístico por parte de su abuela materna y empezó a ser conocido como La voz más alta del merengue.
Estudió en el conservatorio de música en su país, tocando el piano y la guitarra. Cuando decidió comenzar una carrera en el mundo artístico ya tenía asignado, sin proponérselo, el nombre por el cual sería conocido posteriormente.
Después de haber estudiado música en el Conservatorio Nacional de Santo Domingo, dio sus primeros pasos como integrante de las agrupaciones: Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil, Los Juveniles de Baní en 1978, y Los Hijos del Rey. Pérez se hizo sentir luego que entró a la orquesta de Wilfrido Vargas durante los primeros años de la década de 1980 (1982-1987), donde tuvo el honor de popularizar éxitos como “El Africano”, “Volveré”, “Las Avispas”, “Cuando estés con él”, “Cobarde, Cobarde”, entre otros.
Su incursión como solista en 1987 trajo éxitos como “Buscando tus Besos” en colaboración de Álex Bueno, “Dame veneno”, “Enamorado de ella”, “Hazme olvidarla”, “Sobreviviré”, “Tú vas a volar”, “Hipocresía”, “El perro ajeno”, “Así no te amarán jamás”, “Tonto corazón”, entre otros.
Ha tenido dos éxitos en las listas de Billboard. Su álbum homónimo “Rubby Pérez” pasó dos semanas en la lista Tropical, alcanzando el puesto #15, y su tema “Enamorado de ella” fue #29 en el Latin Charts, y el mismo junto con el zuliano Omar Enrique.
Ha sido ganador de reconocimientos, como los Premios Casandra de República Dominicana, en los que ha ganado en las categorías “Orquesta del año” y “Merengue del año”. En Venezuela ganó discos de oro y platino en 1988 con su primer disco como solista. También recibió dos Premios Globo a “Mejor canción” y “Álbum del año”.