Gaula de la Policía realiza campañas para prevenir la extorsión

MAGDALENA. “Hombres y mujeres adscritos al Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal, Gaula Magdalena, realizaron actividades preventivas con todas sus capacidades institucionales, que incluyeron 129 campañas de prevención, 15 conferencias que permitieron fortalecer alianzas con los diferentes gremios empresariales de los municipios del Magdalena, dando a conocer la modalidad del falso servicio”, dijo el mayor, Carlos Felipe Moncada Masso, comandante GAULA Magdalena.
Estas acciones lideradas por la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión; reafirman el compromiso en la lucha frontal contra los grupos de delincuencia común organizada que buscan lucrarse de la extorsión, para evitar que la delincuencia cumpla su objetivo tenga en cuenta las siguientes recomendaciones de las diferentes modalidades para ejecutar una extorsión a través del falso servicio.
Llaman a los familiares y/o jefes de las víctimas, exigen dinero por la supuesta liberación, el tiempo es limitado para el pago de la exigencia económica en consignación o entrega personal, contactan a las víctimas vía telefónica y ganan su confianza, movilizan el servicio a zonas rurales y de difícil cobertura de señal telefónica,
Los delincuentes obtienen información publicada en redes sociales o en otros medios, solicitan servicios de: Trasteos, servicios de grúas, ⁠funerarias, construcción, maquinaria amarilla, compra y venta de productos.
Una vez contactada su víctima, al llegar al sitio rural del servicio, estos delincuentes lo intimidan con llamadas y se identifican como integrantes de grupos criminales y le exigen información personal, esposa, hijos, padres entre otros y números de contacto.
Es importante que la comunidad en general tenga en cuenta las siguientes recomendaciones al momento de ser contactado para prestar alguna clase de servicio:
Solicite referencia y datos personales de quien lo está contactando para el servicio, compra o venta de bienes.
No lleve grandes sumas de dinero, al concretar el negocio haga los pagos a través de transacciones bancarias.
Al realizar el negocio, reúnase en lugares públicos como plazoletas, centros comerciales, o en su defecto una estación de policía.
Informe a sus familiares o a una persona de confianza, datos de interés referentes a la ubicación, negocio a realizar y horario.
Activar GPS vehicular y ubicación en tiempo real con Apps móviles para geolocalizar con un familiar su ubicación.
El GAULA de la Policía cuenta con la campaña bajo el eslogan ¡YO NO PAGO YO DENUNCIO! y su nuevo código QR, donde se invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho que pueda afectar su seguridad, tranquilidad y patrimonio económico, comuníquese con la línea gratuita nacional 165 o 3178942939.Se garantiza absoluta reserva.
“Policía Nacional Patrimonio de los Colombianos”