LONDRES (AP) — El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo el domingo que no ve a Estados Unidos como un aliado poco confiable, pero que Europa debe seguir brindando financiamiento a Ucrania para colocarla en una posición más fuerte si se negocia la paz.
Al concluir una cumbre de seguridad en Londres con otros líderes europeos y mundiales, Starmer dijo que nadie quería ver el fracaso de las conversaciones que ocurrió el viernes en la Casa Blanca, pero que Estados Unidos sigue siendo un aliado importante.
“Estados Unidos ha sido un aliado confiable del Reino Unido durante muchas, muchas décadas y sigue siéndolo”, afirmó Starmer. “No hay dos países tan estrechamente alineados como los nuestros”.
Starmer dijo que el plan que está elaborando para la paz en Ucrania tiene como objetivo recibir el respaldo de Estados Unidos. El Reino Unido utilizará 1.600 millones de libras (2.000 millones de dólares) en financiación de exportaciones para suministrar 5.000 misiles de defensa aérea a Ucrania, dijo.
Y advirtió que Europa tendrá que hacer el mayor trabajo para defenderse.
La reunión se produce dos días después de que el apoyo de Estados Unidos a Ucrania pareciera estar en mayor peligro después de que el presidente Donald Trump arremetiera contra el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, y dijera que no estaba lo suficientemente agradecido por el apoyo de Estados Unidos.
NOTICIA DE ÚLTIMA HORA. La noticia anterior de AP se incluye a continuación.
LONDRES (AP) — El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo a los líderes reunidos el domingo para una cumbre sobre la guerra en Ucrania que necesitan intensificar sus esfuerzos y seguir apoyando a Kiev y afrontar un “momento único en una generación” para la seguridad de Europa.
“Mientras Rusia habla de paz, continúa con su agresión implacable”, dijo Starmer en la apertura de la reunión.
Starmer, flanqueado por el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, y el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que los tres acordaron trabajar en un plan para detener los combates y llevarlo a Estados Unidos, que ha discutido la posibilidad de negociar un acuerdo de paz.
“Tenemos que acordar qué medidas se adoptarán a partir de esta reunión para lograr la paz mediante la fuerza en beneficio de todos”, dijo. “Así que, pongámonos en marcha”.