En desarrollo del Plan Magdalena HE2, personal de la SIJIN, con el apoyo del GAULA Militar, lograron estas importantes capturas
Magdalena. Las primeras capturas fueron a dos presuntos integrantes del Grupo Delincuencial Organizado, Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada “Los Pachenca” en el corregimiento de Tucurinca, Zona Bananera.
Esta acción judicial se logró gracias a labores investigativas y al valioso apoyo de la información ciudadana lo que permitió capturar a dos sujetos conocidos con los alias de ‘Yogui’ y alias ‘Moncho’, quienes serían los encargados de dinamizar homicidios, extorsiones y otras actividades delictivas en el municipio y sus alrededores.
Durante el procedimiento se incautó: un arma de fuego tipo pistola, 25 cartuchos calibre 9 milímetros, un proveedor para la misma, dos celulares y una motocicleta.
Los capturados fueron judicializados por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
En otra acción policial, mediante diligencia de allanamiento y registro, se logró la captura de tres presuntos colaboradores del Grupo Armado Organizado (GAO) ‘Clan del Golfo’ en la Zona Bananera, a quienes en medio del procedimiento les encontraron 1.355 gramos de cocaína.
Los capturados fueron identificados como alias ‘Pote’, alias ‘El Mono’ y alias ‘Lucho’, presuntos dinamizadores del tráfico local de estupefacientes, siendo judicializados por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Entre los capturados se encuentra alias ‘Dairito’, señalado de dinamizar el tráfico local de estupefacientes en esta región, quien fue dejado a disposición de las autoridades judiciales por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes
Manifestó el coronel Javier Alberto Duarte Reyes, comandante Departamento de Policía Magdalena que, “estos operativos reflejan la efectividad de las estrategias implementadas en el marco del Plan Magdalena HE2, reafirmando el compromiso de la Policía Nacional en la lucha contra el crimen organizado, la participación ciudadana sigue siendo clave para la obtención de resultados contundentes en la construcción de un territorio seguro”.